Historias que conectan: cerrando las brechas digitales

Visitas: 17

Juan Carlos Escobar, director Escuela La Quebrada, comuna de Marchigüe Beneficiados con el programa ‘Escuelas Conectadas’

“Somos una escuela pequeña de niveles combinados. Una sala tiene primero, segundo y tercero básico, y la segunda sala tiene cuarto y quinto básico. Antes la señal de teléfonos e Internet era inestable. Tuvimos la suerte que WOM instaló una antena cerca y luego nos invitaron a ser parte del programa ‘Escuelas Conectadas’.

Nuestros computadores eran antiguos y no recibían señal WiFi, por lo que también tuvimos la suerte de recibir tablets para cada uno de mis estudiantes. El año pasado nos dieron doce equipos y este año nos entregaron tres más, por lo que hoy tenemos la fortuna de tener a todos los alumnos conectados.

Esto ha sido un gran cambio para nosotros, los alumnos pueden resolver dudas o preparar trabajos de investigación, incluso tienen la posibilidad de llevar los equipos a sus casas para realizar tareas. Gracias a este apoyo, tengo la seguridad de que mis estudiantes llegarán de mejor manera a la Educación Media, y estarán al día con los avances tecnológicos para poder estudiar y resolver problemas cotidianos. En definitiva, llegarán en igualdad de condiciones, que es lo que todos queremos, una mayor equidad, integración e igualdad de todas los niños y niñas de Chile”.

Luis Barros, director interino Escuela Calebu, comuna de Contulmo Beneficiados con el programa ‘Escuelas Conectadas’

“Estamos ubicados a unos 8 kilómetros de Contulmo y sernos una escuela de 100 alumnos, entre educación parvularia hasta octavo año básico, con un fuerte carácter intercultural. Nuestras estudiantes son en su mayoría de familias de pueblos originarios, quienes están muy comprometidos con la educación de sus hijos. La señal de teléfonos e internet siempre ha sido débil en esta zona. Por lo anterior, valoro mucho ser parte del programa ‘Escuela Conectadas’ de WOM.

Es una tremenda ayuda que agradecemos de todo corazón porque: ¡Nos cambió la vida! No por ser una comunidad rural debemos estar ajenos a las beneficios de la tecnología. Veo a las alumnos más motivados y con una mejor capacidad de aprendizaje.

Tengo la seguridad de que lograrán tener las mismas herramientas que los jóvenes de ciudad en cuanto al uso de la tecnología, que hoy nos mueve”.

Bryan Ramón Silva Velásquez, estudiante de la Universidad de Santiago Beneficiado con Beca wom-Duoc UC

‘Al pertenecer a una familia con reducidos ingresos de una zona rural de la región del Ñuble, no tuve la oportunidad de tener Internet propio para mi desarrollo universitario. Contar con esta beca me entregó grandes oportunidades, ya que gracias a la adquisición de la tablet y del router de intemet, ahora puedo adjuntar mis apuntes y grabaciones de las clases y organizar de mejor manera mis materias’.
Conoce más de WOM en: sobrenosotros.wom.cl